Información de Expediente

2025 - E - 1241
Fecha de Entrada: 07/04/2025
Carátula: Proyecto de Resolución
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. SÍVORI MARÍA VIRGINIA
            CJAL. CUESTA MARIANA
            CJAL. GUGLIELMOTTI MIGUEL ANGEL
            CJAL. CRESPO VALERIA LUCIANA
            CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: CON DESPACHO DE COMISIONES
Desde: 15/04/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Declarando de interés del HCD, la proyección del cortometraje a color Como si fuera el último, documental sobre el caso del joven marplatense Franco Castro López, en el marco del Festival Lobito de cine independiente en Mar del Plata y Tandil.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 07/04/2025 15/04/2025 Aprobado
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 4 de abril de 2025


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S_________/_________D


VISTO


La presentación del cortometraje “Como si fuera el último”, documental sobre el asesinato de Franco Castro López. Y;


CONSIDERANDO


Que en la madrugada del domingo 14 de marzo de 2010, el joven marplatense Franco Castro López se dirigía con seis amigos hacia la Plaza del Agua para participar de los festejos por San Patricio.


Que, a pocas cuadras de su casa, en la esquina de Alvear y Vieytes, Maximiliano Corredera Legato, a bordo de un Ford Fiesta que conducía Juan Manuel Riveros, bajó del coche y le dio un disparo mortal a Franco.


Que, según distintos medios periodísticos y las declaraciones propiciadas en el marco del proceso penal, el atacante había increpado a Franco sobre una agresión a su novia, que ni la víctima ni sus amigos conocían[1].


Que el caso de Franco fue conmocionante en la ciudad: miles de vecinos se movilizaron tras el hecho exigiendo justicia por el jóven[2].


Que, en el año 2023, en el marco de la asignatura “Proyecto de graduación (pav. 6)” de la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata), un equipo compuesto por jóvenes marplatenses realizó el cortometraje “Como si fuera el último”, de género documental, sobre el caso de Franco.


Que la sinopsis del mismo expresa:


“Se escucha una voz que dice "Arranca que lo limpie" y un auto que acelera. Una cancha de basket, una mesa familiar, un colegio y una plaza, comienzan siendo simples espacios vacíos, a los que se le irán sumando personajes para que cobren vida poco a poco, pero siempre, con una ausencia de por medio. Este cortometraje nos adentra en un recorrido sobre la vida de Franco, un joven de 16 años que disfrutaba de su vida como cualquier otro, junto a su familia y amigos, haciendo las actividades que más le gustaban y llevándonos por los lugares que él frecuentaba. Varios canales televisivos comienzan a presentarnos los casos de diferentes jóvenes que fueron asesinados, cuyas familias buscan justicia. A raíz de esto, el caso de Franco Castro Lopez sale a la luz. Todas las noticias, testimonios, voces, fotos y videos, nos marcan hoy, a más de diez años de su asesinato, al igual que los carteles con su rostro que empapelaron la ciudad de Mar del Plata en el 2010, pidiendo justicia por él, con la esperanza de que fuera el último.”


Que el propósito del mismo es “honrar a todas aquellas personas cuyos sueños y vidas fueron cruelmente truncados. La campaña “Franco somos todos” encapsula el sentimiento de que él fue una víctima, pero podría haber sido cualquiera de nosotros. Esta historia debe ser contada para mantener su memoria viva y subrayar la importancia de valorar la vida, ya que la muerte es irreversible” (ver Anexo).


Que el equipo técnico principal del corto lo componen Magalí Zerillo, en guión y dirección; Natalia Lódolo, en producción y dirección de arte; Lucas Arellano, dirección de fotografía; Guillermina Zamorano, dirección de sonido; Federico Lara, montaje, post de sonido, color y animación.


Que el documental fue proyectado el año pasado en el Festival ENERC Se Proyecta, de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, fue junto a otros dos cortos de la carrera de Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual de la UNMDP nominado como Mejor Corto Documental de Universidad Pública, entregado por la ENERC, a partir de lo cual se exhibió en el Cine Gaumont.


Que el documental está siendo proyectado hoy día en el Festival Lobito, una iniciativa de cine independiente, marplatense y tandilense, que inició en 2024. A lo largo del año pasado, se desarrolló con proyecciones en el Club Cultural LINA de Mar del Plata, así como también en La Bancaria y en la Biblioteca Popular Salceda de Tandil. El noviembre pasado se llevó adelante el Primer Festival Competitivo Lobito en el Espacio INCAA de la sede de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil.


Que, en su edición 2025, el Festival tuvo una fecha en Mar del Plata el pasado 29 de marzo, y otra en Tandil, el próximo 24 de mayo, estando auspiciado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Que siendo que el cortometraje recupera un caso movilizante para la sociedad marplatense, buscando generar memoria y conciencia sobre la violencia interpersonal, y que está siendo proyectado en un festival de cine local con fechas en nuestra ciudad y en la vecina de Tandil, resulta de interés reconocerlo por parte de este Honorable Cuerpo.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:


RESOLUCIÓN


Artículo Nº1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de su interés la proyección del cortometraje a color “Como si fuera el último”, documental sobre el caso del joven marplatense Franco Castro López, en el marco del Festival Lobito de cine independiente en Mar del Plata y Tandil.


Artículo Nº2.- Entréguese copia de la presente al equipo técnico de “Como si fuera el último”, los ciudadanos Florencia Magali Zerillo, Natalia Lódolo Cuenca, Lucas Emanuel Arellano, Guillermina Zamorano, y Federico Lara; así como también a la familia de Franco Castro López; en acto honorario a realizarse en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, en fecha a convenir.


Artículo Nº3.- Comuníquese, etc.


AUTORÍA:


Anexo: Dossier “Como si fuera el último”


[1] “Suspendieron las salidas transitorias al asesino de Franco Castro”, 0223, 25/04/24:


https://www.0223.com.ar/nota/2024-4-25-9-57-0-suspendieron-las-salidas-transitorias-al-asesino-de-franco-castro


[2] “La Fiesta de San Patricio que tiñó de negro a Mar del Plata”, La Capital, 18/03/18:


https://www.lacapitalmdp.com/la-fiesta-de-san-patricio-que-tino-de-negro-a-mar-del-plata/

 Volver