Mar del Plata, 4 de julio 2025
SRA. PRESIDENTE DEL
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL
PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON
DRA. MARINA SÁNCHEZ HERRERO
S_____________/_____________D
VISTO:
La destacada trayectoria del restaurante “Cantabrico” en el ámbito de la gastronomía de nuestra ciudad y ;
CONSIDERANDO:
Que su emprendedor, un mozo castellano llamado Joaquín, llegó a Argentina en el año 1952 para incursionar en el mundo de la gastronomía. Así, en 1957, abrió las puertas del local. Su mujer Consuelo, su hijo José Luis y su sobrino Roberto Montenegro fueron partícipes de la apertura.
Que, desde su fundación en 1957, hasta la actualidad, con Roberto Montenegro al frente, Cantábrico es sinónimo de calidad, tradición y un referente en la escena gastronómica de Mar del Plata.
Que la cocina del restaurante marplatense Cantábrico es un viaje hacia los sabores tradicionales españoles, con una amplia variedad de pescados, mariscos y platos emblemáticos que deleitan a los comensales.
Que algunas de las especialidades de la casa son las clásicas gambas al ajillo, usando en cada plato productos de altísima calidad, las cazuelas de mariscos, el pulpo español, a la gallega y en oliva, pimentón de la vera y papas al natural, calamaretes a la lionesa y el exclusivo plato Conchiglioni Cantábrico, hecho a base de una pasta italiana con rellenos de langostino, queso brie y una salsa azafranada con parmesano gratinado.
Que Cantábrico es un lugar de encuentro para numerosas personalidades, quienes dejaron su huella a lo largo del tiempo en el restaurante. Platos como la paella de arroz meloso y el risotto azafranado con langostinos, dedicados a Mirtha Legrand, o los langostinos Borges al natural con oliva y pimienta verde, en honor a Graciela Borges, son ejemplos de la influencia de estos ilustres visitantes en la carta del restaurant.
Que las Vieiras Osvaldo Gross es otro plato de los destacados del restaurante, en este caso en honor a un gran amigo de la casa, el querido chef pastelero, escritor, profesor y geoquímico.
Que Cantábrico cuenta con una impresionante bodega satisfaciendo incluso a los paladares más exigentes. Blancos, tintos, cavas de champagne y más están disponibles para complementar cada comida de manera perfecta.
Que otro detalle que remite a la cocina tradicional de Mar del Plata es la ambientación del local en el clásico estilo español. Platos y jarrones de Talavera de la Reina traídos desde Toledo; porcelanas de Lladró, de Valencia; un mural diseñado por Fillini, cuadros de Benito Quinquela Martín, y muchos detalles más. "Lo que quiero es que la gente se sienta por unos momentos, en España", comentó Roberto Montenegro en una reciente entrevista.
Que “la cultura gastronómica de la que se nutre Cantábrico, proviene de la España el siglo pasado, que se me ha transmitido a través de mi madre Doña CARMEN CCECHI CASTRO, nacida en Santander, es por su influencia que nace mi pasión por la gastronómica la cual he venido desarrollando durante los últimos 30 años, primero con el Resto Carmiña ubicado en Avda. Caseros al 2600 Parque Patricios para luego fundar Tramway - Resto en el tradicional barrio de San Telmo, cuna del arte gastronómico de la Ciudad de Buenos Aires”, indico Roberto Montenegro.
Que al decir de Roberto “hoy Cantábrico, representa en síntesis la evolución de todo lo que mi madre me ha trasmitido, desde aquel joven nacido en Recoleta, que se refleja en la excelencia gastronómica en su gran variedad de platos, lo cuales poseen la pasión, la influencia de la tradición heredada de generación en generación, Cantábrico es arte, cultura, es la región, es la identidad de las personas, es el placer expresado a través de sus platos.
Que su cocina se caracteriza por sus variados sabores, la importancia de la materia prima local y la tradición de compartir, la importancia de la honestidad y la claridad, en la elección de los más frescos alimentos y los mejores vinos, destacando la importancia de la frescura y la correcta preparación de los ingredientes de la cocina española, sumado a la calidez que genera el disfrute que se puede obtener de compartir una buena comida y bebida en la mejor compañía en un lugar único por su estilo y jerarquía gastronómica.
Que Cantábrico, por su exclusividad, es el punto de reunión de las más grandes estrellas del mundo artístico de la Argentina que visitan nuestra ciudad.
Que el éxito de Cantábrico ha motivado explorar nuevos proyectos, invertir en el crecimiento de la franquicia, apostando y creyendo en la ciudad, dándole vida a ese sueño a través de la pronta inauguración de un nuevo restó, “Rincón Cantábrico”, ubicado en el polo gastronómico del barrio Chauvin.
Que merece la distinción también por crear recuerdos inolvidables además de la experiencia gastronómica excepcional, que nos ofrece y donde cada bocado es una experiencia única.
Que Cantábrico te hace sentir como si estuvieras en España, además de ser el restaurante de pescados y mariscos más antiguo de nuestra ciudad.
Que como marplatenses, nos enorgullece contar en nuestra ciudad con propuestas gastronómicas de esta calidad.
Por todo lo expuesto, los concejales abajo firmantes proponen para su tratamiento y sanción el siguiente proyecto de:
RESOLUCIÓN
Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon expresa su reconocimiento a la trayectoria del Restaurante “Cantábrico.”
Artículo 2º.- Entréguese copia de la presente a Roberto Montenegro en representación de la firma, en fecha, lugar y horario a convenir.
Artículo 3º.- Comuníquese, etc.-
Autor:
Adherente: