Información de Expediente

2025 - E - 1467
Fecha de Entrada: 30/07/2025
Carátula: 1. Proy. de Resolución 2. Proy. de Comunicación
Iniciador: COALICIÓN CÍVICA ARI MAR DEL PLATA
Autor: CJAL. GONZÁLEZ ANGÉLICA
            CJAL. GARCIA GUIDO HERNÁN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 31/07/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Manifestando rechazo a los aumentos del servicio de Verificación Técnica Vehicular fijados por la Prov. de Buenos Aires en los términos de la licitación pública adjudicada en enero de 2024.
Proyecto 2: Comunicación
Solicitando al Gobierno de la Prov. de Buenos Aires que efectúe una revisión de la concesión que estipula los aumentos del servicio de la Verificación Técnica Vehicular, vinculados a la paritaria de SMATA y CAVEA.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
050 MOVILIDAD URBANA 31/07/2025 11/08/2025 Aprobado
047 LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, REGLAMENTO 11/08/2025
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 30 de Julio de 2025


Sra. Presidente del


Honorable Concejo Deliberante del


Partido de General Pueyrredon


Dra. Marina Sánchez Herrero


S_____________/_____________D


Por vuestro intermedio se eleva para su consideración al Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon el siguiente Proyecto de Resolución y Comunicación.


VISTO


El considerable aumento en el año 2025 de la Verificación Técnica Vehicular obligatoria en la Provincia de Buenos Aires.


CONSIDERANDO


Que en los 6 primeros meses de 2025 el costo de la VTV en la Provincia de Buenos Aires tuvo dos aumentos, el primero fue en Febrero y en Julio se volvió a aumentar, esta vez un 25.5 %, llevando el total de incremento al 47.7 %.


Que en igual periodo de tiempo la inflación acumulada fue de 15.1 % lo que representa un 32.6 % de aumento de la VTV de la Provincia de Buenos Aires por encima de la inflación acumulada nacional.


Que el costo de realizar la VTV en la Provincia de Buenos Aires de un vehículo de hasta 2500 kg paso de $ 63.463,30 a $ 79.640,87, las motos pagarán $31.856,35, y los vehículos de más de 2500 kg $143.353,57, por citar algunos de los valores de acuerdo a la tipología vehicular.


Que en diciembre de 2024 se adjudicó a las empresas la nueva licitación de zonas exclusivas, lo que representa la formalización de un claro monopolio empresarial, por parte del estado provincial en detrimento de la libre competencia de precios y servicios.


Que esta decisión nos aleja de la libre competencia y perjudica a los habitantes de la Provincia de Buenos Aires que hoy están pagando de sus bolsillos los aumentos desmesurados, en un servicio que es obligatorio y además monopólico, lo que claramente es una transferencia de riqueza a la empresas y al estado provincial de parte de los usuarios de vehículos, tanto de uso particular como profesional, estos últimos incluso deben verificar en forma obligatoria 2 veces al año para poder circular.


Que la VTV debería poder ser realizada en cualquier taller particular autorizado por el ente de control, de la misma forma que sucede con las revisiones a los vehículos que funcionan con GNC. De esta forma el usuario tendría una mayor oferta de precios y servicios, dinamizando además el sector de talleres y generando empleo genuino en cada localidad de la Provincia de Buenos Aires, y no solo en los grandes centros urbanos.


Que el pliego de licitación del servicio de VTV en la provincia de Buenos Aires estipula que los aumentos se darán a partir de una tarifa básica, por tipo de vehículo, atado a la paritaria del sindicato SMATA y CAVEA, que es la cámara argentina de verificadores de automotores. Este acuerdo condena a los Bonaerenses a pagar el costo de la VTV que resulte del 7% de un salario básico del operario categoría 1 que se estipula en el convenio de SMATA y CAVEA, ese salario actualmente es de $ 1.137.726,75 y cuando se aplica el 7% de ese valor nos da los $79.640.87 que se paga hoy para vehículos de hasta 2500 kg.


Que estos valores resultan altamente onerosos en comparación con otras provincias del país. Solo a modo de ejemplo podemos mencionar la provincia de Santa Fe, cuya verificación técnica vehicular asciende a un valor de aproximadamente $45.000, calculado en “unidades fijas” equivalentes al precio de venta al público de un litro de nafta especial en estaciones de servicio YPF del Automóvil Club Argentino. En provincias como Córdoba y Mendoza, los valores de la verificación técnica vehicular oscilan entre los $33.000 y $40.000.


Que según el pliego licitatorio la cantidad de verificaciones en la zona 11 que corresponde al partido de General Pueyrredon, General Alvarado, Necochea, Tandil, Balcarce y Lobería se estimaron efectuar más de 285.000 verificaciones para el año 2023, y proyectando un crecimiento de 10% de vehículos anuales. Este universo de vehículos es atendido por dos plantas en General Pueyrredon, una en Balcarce, una en Necochea y una en Tandil, más la posibilidad de una planta móvil de acuerdo a la demanda.


Por todo lo expuesto, el BLOQUE COALICIÓN CÍVICA-ARI eleva el siguiente proyecto de:


RESOLUCIÓN


Artículo 1º. El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon manifiesta su rechazo a los aumentos del servicio de Verificación Técnica Vehicular fijados por la Provincia de Buenos Aires en los términos de la licitación pública adjudicada en enero de 2024.


Artículo 2º. Comuníquese, de forma.


COMUNICACIÓN


Artículo 1º. El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que por medio del Ministerio de Transporte efectúe una revisión en los términos de la concesión que estipulan los aumentos del servicio de VTV vinculados a la paritaria de SMATA y CAVEA.


Artículo 2º. El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que por medio del Ministerio de Transporte permita la habilitación de nuevos talleres particulares y de cercanía, a quienes lo soliciten y puedan cumplir con la finalidad de realizar la verificación técnica vehicular asegurando el cumplimiento de las normas vigentes para circular en la vía pública.


Artículo 3º. Comuníquese, de forma.


AUTORÍA DEL PROYECTO


Cjal. González Angélica Haydeé


Cjal. García Guido Hernán

 Volver