Información de Expediente

2025 - E - 1468
Fecha de Entrada: 31/07/2025
Carátula: Proyecto de Resolución
Iniciador: UNION CIVICA RADICAL
Autor: CJAL. NUÑEZ DANIEL ALBERTO
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: ARCHIVADO
Desde: 25/08/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Declarando de interés el seminario Internacional: Justicia con Perspectiva Sistémica, a llevarse a cabo los días 29 y 30 de agosto del corriente año en la ciudad de Mar del Plata.

Sanciones

N° Sanción Fecha Sanción N° Prom. Fecha Prom. Fecha Veto
R-5274 21/08/2025

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 31/07/2025 05/08/2025 Aprobado
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 30 de julio de 2025.-


Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante


Partido de General Pueyrredon


Cjala. Marina Sánchez Herrero


S / D


VISTO el Seminario Internacional “Justicia con Perspectiva Sistémica”, a realizarse los días 29 y 30 de agosto del corriente en Torres de Manantiales Apart Hotel de la ciudad de Mar del Plata.


CONSIDERANDO


Que el Derecho Sistémico es una perspectiva innovadora que nos ofrece una visión renovada sobre los conflictos legales, al interpretarlos como manifestaciones de problemas más profundos en las relaciones.


Que sus principios fomentan una justicia más empática y restaurativa, siempre respetando la aplicación de la legislación vigente, y se inspiran en los “Ordenes del Amor” de Bert Hellinger. Este enfoque busca reparar, integrar y equilibrar los conflictos, así como descubrir el verdadero motivo subyacente de muchas disputas.


Que su implementación promueve Soluciones Legales Efectivas, impulsa el crecimiento personal y la conexión auténtica, transformando los conflictos en oportunidades para el entendimiento y la reconciliación.


Que el Seminario Internacional “Justicia con Perspectiva Sistémica” propone un enfoque innovador para pensar el conflicto, la salud y la justicia, desde una perspectiva integral que contempla lo vincular, lo ambiental y lo intergeneracional. Tiene como objetivo promover prácticas jurídicas más humanas y pacificadoras, incorporando herramientas que abordan los conflictos desde una comprensión profunda, respetuosa e inclusiva.


Que está orientado a profesionales del derecho, la salud, la educación y actores sociales comprometidos con el bienestar colectivo.


Que el enfoque sistémico aplicado al derecho se ha consolidado como una herramienta eficaz para: 1) resolver conflictos familiares, judiciales y sociales de manera más respetuosa y sostenible; 2) brindar alivio a las personas involucradas, reduciendo la litigiosidad; 3) Fortalecer vínculos familiares y comunitarios; 4) Promover una Justicia más empática y restaurativa siempre respetando la aplicación de la ley vigente. 5) Posicionar a Mar del Plata como sede de formación jurídica avanzada.


Que este evento está organizado por la Red Sistémica Mar del Plata cuya directora es la Dra. Sandra Gallaso, y estará también apoyado y avalado por el Instituto de Derecho Sistémico del Colegio de Abogados de Mar del Plata.


Que este encuentro contará con la participación destacada de Sami Storch (Brasil), Juez pionero en Derecho Sistémico, y de Miguel Schiavo (Argentina), médico clínico y referente en Salud Sistémica.


Que el Jueves 28 de Agosto, como antesala al seminario, se realizará una Conferencia Abierta titulada “El Derecho Sistémico en la Pacificación de los conflictos”, a cargo del Dr. Storch, para que toda la comunidad pueda acceder a esta perspectiva transformadora.


Que en el primer encuentro del día viernes, el Dr. Miguel Ángel Schiavo -con su impronta fenomenológica- ofrecerá una charla magistral destinada a acompañarnos en el proceso de RE-conocernos: mirar nuestro lugar como parte activa en la resolución de conflictos, y descubrir los recursos internos que ya poseemos y que están disponibles, esperando ser tomados. Durante esta primera jornada, el Dr. Schiavo convocará tanto a profesionales del ejercicio de la abogacía y del ámbito judicial, como al público en general, invitándonos a adoptar una nueva forma de afrontar la profesión y la vida. Su propuesta nos impulsa a incorporar una mirada diferente que favorezca una experiencia más liviana, consciente y pacífica en la resolución de conflictos.


Que ya en la segunda jornada, durante el workshop intensivo del Dr. Sami Storch, se trabajará con ejercicios prácticos y vivenciales, promoviendo la interacción entre los participantes. Se realizarán constelaciones en vivo, basadas en los temas que presenten los asistentes. Este espacio está dirigido a quienes deseen: 1) Perfeccionar su capacidad de constelar y aplicar prácticas sistémicas para la resolución de conflictos; 2) Adquirir autoconfianza en el rol de facilitador en contextos de mediación; 3) Reconocer cuándo y cómo utilizar los recursos de la Constelación Familiar en servicios jurídicos y procesos de mediación.


Que el Seminario Internacional “Justicia con Perspectiva Sistémica” proyecta ser un espacio formativo, integrador y humanista.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical eleva el siguiente proyecto de:


RESOLUCIÓN


Artículo 1°.- El Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredon declara de su interés el seminario Internacional “Justicia con Perspectiva Sistémica”, a realizarse los días 29 y 30 de agosto del corriente en Torres de Manantiales Apart Hotel de la ciudad de Mar del Plata.


Artículo 2°.- Entréguese copia de la presente, al organizador Red Sistémica Mar del Plata, en un acto a realizarse en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, en día y hora a determinar.


Artículo 3°.- Comuníquese.-


AUTORÍA DEL PROYECTO:


Cjal. Daniel Nuñez


ADHESIÓN AL PROYECTO:

 Volver