Mar del Plata, 18 de septiembre de 2025.
Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante
Partido de General Pueyrredon
Cjal. Marina Sánchez Herrero
S / D
VISTO la problemática de las usurpaciones y ocupaciones ilegales de inmuebles en el Partido de General Pueyrredon, que constituye un fenómeno creciente con impactos jurídicos, sociales, ambientales, de seguridad y de ordenamiento territorial; y
CONSIDERANDO
Que el artículo 14 de la Constitución Nacional establece que “todos los habitantes de la Nación gozan de las garantías que constituyen el ordenamiento de los gobiernos federal y provinciales”, y el artículo 17 consagra el derecho de propiedad disponiendo que “la propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley”, lo que impone al Estado la obligación de proteger la propiedad privada y garantizar su ejercicio efectivo;
Que el Código Civil y Comercial de la Nación, en su artículo 1898, reconoce la propiedad como un derecho real que otorga a su titular facultades plenas sobre la cosa, incluyendo la defensa frente a terceros que la usurpen, y en su artículo 1902 establece que “la posesión de la cosa ajena no puede ser adquirida por el transcurso del tiempo, sino en virtud de título y modo que la ley reconozca”, reforzando la necesidad de protección frente a actos de despojo;
Que el Código Penal de la Nación, en su artículo 181, tipifica el delito de usurpación y lo sanciona con prisión de uno a tres años, y en su artículo 183 prevé igual pena para el caso de inmuebles públicos, lo que evidencia la gravedad de estas conductas y la necesidad de abordarlas con seriedad;
Que la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, en su artículo 41, reconoce el derecho de los habitantes a un ambiente sano, y en su artículo 47 establece que los municipios son entes autónomos con facultades para dictar sus propias normas y ejercer el gobierno local, lo que les otorga competencias en materia de orden público, seguridad y protección de la propiedad;
Que la problemática de las usurpaciones y ocupaciones ilegales de inmuebles en el Partido de General Pueyrredon constituye un fenómeno que afecta tanto a bienes privados como públicos, con consecuencias sociales, jurídicas, ambientales y de seguridad que no pueden ser desatendidas;
Que estas situaciones generan una profunda afectación del derecho de propiedad y exponen a los vecinos a hechos de angustia, violencia y conflicto, particularmente cuando se producen intentos de desalojo;
Que la experiencia demuestra que las modalidades de usurpación son diversas: ocupaciones violentas, asentamientos clandestinos, engaños mediante boletos apócrifos o falsos poderes de disposición, y maniobras de estafa que terminan perjudicando a familias de buena fe;
Que en muchos casos la falta de control oportuno y de requisitos más estrictos para trámites vinculados a la acreditación de la titularidad, cambios de dominio o solicitudes de servicios básicos, contribuye involuntariamente a la consolidación de ocupaciones irregulares;
Que las consecuencias no se limitan al derecho individual de los propietarios sino que impactan en el entorno urbano, generando degradación ambiental, pérdida de tierras fiscales que podrían destinarse a fines comunitarios, y mayor inseguridad para la población;
Que las usurpaciones y ocupaciones irregulares producen además efectos sobre el ordenamiento territorial, al consolidar procesos de urbanización no planificada que dificultan la provisión de servicios, la infraestructura adecuada y el desarrollo de políticas de hábitat integrales, afectando tanto a los vecinos involucrados como al conjunto de la comunidad;
Que las asociaciones vecinales de fomento cumplen un rol central en la detección temprana de estas situaciones, por su conocimiento directo del territorio y de la realidad de cada barrio, motivo por el cual resulta necesario fortalecer su vínculo institucional con el Municipio;
Que en el año 2010 y nuevamente en 2014, por iniciativa de la Unión Cívica Radical, este Honorable Concejo Deliberante llevó adelante Jornadas de Trabajo sobre la problemática de las usurpaciones, con la participación de instituciones, organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil preocupadas por la temática;
Que, no obstante aquellos antecedentes, la persistencia y la complejidad del fenómeno hacen imprescindible volver a convocar a todos los actores, poder Ejecutivo, Ministerio público fiscal, fuerzas de seguridad, instituciones académicas, colegios profesionales, organizaciones barriales y de la sociedad civil, para analizar en conjunto propuestas que fortalezcan la prevención, la asistencia y el resguardo de los derechos afectados;
Que la realización de una nueva Jornada de Trabajo en el Honorable Concejo Deliberante constituye una herramienta institucional adecuada para debatir diagnósticos, sistematizar experiencias y elaborar propuestas que contribuyan a dar respuestas sostenibles a esta problemática;
Por todo ello, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical propone el siguiente proyecto de:
DECRETO
Artículo 1°. - Convócase a una Jornada de Trabajo en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante “C.P.N. Carlos Mauricio Irigoin”, con el objeto de analizar la problemática de las usurpaciones y ocupaciones ilegales de inmuebles en el Partido de General Pueyrredon.
Artículo 2°. - Serán convocados a participar de la misma representantes de los siguientes organismos e instituciones:
- Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda;
- Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano;
- Obras Sanitarias Sociedad de Estado;
- Secretaría de Participación Ciudadana;
- Secretaría de Desarrollo Social;
- Delegaciones municipales;
- Colegio de Escribanos - Delegación Mar del Plata;
- Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata;
- Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires- Distrito IV;
- Representantes del Poder Judicial del Departamento Judicial Mar del Plata, de los fueros Penal y Civil y Comercial, con competencia en la materia;
- Representantes del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa del Departamento Judicial Mar del Plata;
- Jefatura Departamental de la Policía de la Provincia de Buenos Aires;
- Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon;
- Empresa Distribuidora de Energía Atlántica;
- Cooperativas de provisión del servicio eléctrico;
- Camuzzi Gas Pampeana;
- Asociaciones Vecinales de Fomento;
- Otros entes públicos y privados con interés en el tema.
Artículo 3°. - Facúltase a la Comisión de Labor Deliberativa a determinar el día y la hora de realización de la Jornada, así como a ampliar la nómina prevista en el artículo anterior.
Artículo 4°. - De forma.
AUTORÍA DEL PROYECTO:
CJALA MARIANELA ROMERO
Adhesiones: