Mar del Plata, 22 de septiembre de 2025
A la Presidenta del
Honorable Concejo Deliberante
Sra. Marina Sánchez Herrero
S_________/_________D
VISTO
El incremento de los casos de inseguridad en la zona del Parque Camet de la ciudad de Mar del Plata. Y;
CONSIDERANDO
Que el Parque Camet se constituye como un espacio público de gran envergadura ubicado en la zona norte de la ciudad de Mar del Plata.
Que el mismo se presenta como un atractivo turístico de la ciudad, como así también, como un área verde de uso público con gran relevancia en términos deportivos, recreativos y sociales para la comunidad del Partido de General Pueyrredon.
Que, asimismo, diversos clubes de la ciudad de Mar del Plata realizan sus entrenamientos en diferentes disciplinas deportivas en las cercanías del Parque Camet.
Que en el Parque Camet convergen diferentes sectores de la comunidad, pudiendo observar que el espacio verde es disfrutado tanto por niños, niñas, jóvenes y adultos.
Que en dicho barrio se pueden encontrar múltiples espacios comunitarios, instituciones educativas, clubes deportivos y de barrio, centros de representación vecinal, entre otras.
Que, además, el Parque Camet presenta una gran afluencia de personas en sus alrededores, dado que el mismo es bordeado por las líneas de transporte público de pasajeros 541 y 581, conectando el barrio con distintas zonas de la ciudad de Mar del Plata.
Que en el Parque Camet se ubica la Comisaría 15ta.
Que lamentablemente el Parque Camet registra constantes situaciones de inseguridad, dando cuenta de un notable crecimiento.
Que resulta insuficiente la capacidad de intervención policial del Parque Camet para dar respuesta a la totalidad de las demandas, por lo que se hace necesario contar con mayor patrullaje en la zona.
Que la adecuada iluminación del Parque Camet es condición indispensable para la prevención del delito y el uso seguro del espacio público.
Que para constatar el correcto funcionamiento de las luminarias del Parque Camet, resulta necesario realizar un relevamiento integral a los fines de constatar su estado y evaluar la posibilidad de arreglar las mismas en caso de que se detecten fallas en su operatividad.
Que otro recurso necesario para el barrio Parque Camet tiene que ver con las cámaras de seguridad de la zona, medida que resulta preventiva para los hechos delictivos y de inseguridad.
Que el barrio presenta cámaras ya instaladas en las intersecciones de Álvarez Condarco y Avenida Fray Luis Beltrán; Agua Blanca y Avenida Fray Luis Beltrán; Los Granados y Scaglia.
Que otra de las problemáticas que refiere la comunidad del barrio tiene que ver con el tanque de agua que se ubica en la Comisaría 15ta del Parque Camet.
Que dicho tanque requiere de limpieza periódica para garantizar condiciones óptimas de salubridad para la comunidad que accede al agua a través de dicho tanque, como así también, para gestionar un correcto suministro de agua en la zona.
Que vecinos y vecinas de la zona manifiestan que además requieren de una reparación de la bomba de agua para optimizar su funcionamiento pleno.
Que en la Comisaría 15ta de Parque Camet se encuentran vehículos abandonados, los cuales constituyen un riesgo de factor ambiental y de obstrucción de circulación, como así también, del espacio público.
Que asimismo se han registrado situaciones de robo de automóviles abandonados en dicha comisaría.
Que se requiere que dichos vehículos en estado de abandono puedan ser rápidamente trasladados al predio de la Dirección de Tránsito Municipal que funciona como depósito.
Que es responsabilidad del Estado Municipal implementar políticas activas de prevención del delito y de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, mediante la coordinación de sus áreas específicas y en colaboración con la Patrulla Municipal a los fines de reforzar la seguridad de la zona.
Que la prevención de la inseguridad también requiere un abordaje integral que contemple mejoras en la infraestructura urbana, la iluminación, la limpieza y el control de los espacios públicos.
Que las medidas a implementar constituyen una mejora del espacio público y una clara puesta en valor de un lugar tan emblemático, como lo es el Parque Camet de la ciudad de Mar del Plata.
Que la puesta en valor del Parque Camet contribuye a fortalecer un espacio verde más seguro, cuidado y habitable para la comunidad de General Pueyrredon, fomentando la utilización del mismo para el esparcimiento, actividades recreativas, deportivas y de ocio de todos los vecinos y vecinas.
Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:
COMUNICACIÓN
Artículo Nº1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (E.M.VI.AL), evalúe la implementación de un relevamiento de las luminarias ubicadas dentro del Parque Camet a los fines de constatar el estado y funcionamiento de las mismas, como así también, el arreglo y mejora en caso de que se detectaran fallas en su operatividad.
Artículo Nº2.- Asimismo, se solicita a la Secretaría de Seguridad, evalúe la posibilidad de reforzar la presencia de la Patrulla Municipal en el perímetro del Parque Camet para trabajar en la prevención y vigilancia de hechos de inseguridad.
Artículo Nº3.- Se sugiere a la Secretaría de Seguridad, lleve adelante un relevamiento de las cámaras de seguridad ubicadas en las siguientes intersecciones con el objetivo de informar sobre el estado de operatividad de las mismas:
a) Álvarez Condarco y Avenida Fray Luis Beltrán;
b) Agua Blanca y Avenida Fray Luis Beltrán;
c) Los Granados y Scaglia.
Artículo Nº4.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo, a través de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (O.S.S.E), gestione la limpieza del tanque de agua ubicado en la Comisaría 15ta del Parque Camet.
Artículo Nº5.- Asimismo, se sugiere al Departamento Ejecutivo, el traslado de los vehículos abandonados en la Comisaría 15ta del Parque Camet al predio de tránsito del Municipio de General Pueyrredon.
Artículo Nº6.- Comuníquese, etc.
AUTORÍA:
ADHERENTES: