Mar del Plata, 22 de septiembre de 2025
Sra. Presidenta
Honorable Concejo Deliberante
General Pueyrredon
S/D
VISTO
La condición de organismo municipal que reviste el Coro Coral Carmina a partir de la Ordenanza Nº 22186 y la falta de una retribución acorde respecto a la dirección del Coro, según surge de la Parente falta de decretos o documentos actualizados; y
CONSIDERANDO
Que el actual Coro Coral Carmina fue creado por el Maestro Horacio Lanci en el año 1993, bajo el nombre de Coro Denak Bat, a partir de la intención de contar con un organismo coral por parte del Centro Vasco de Mar del Plata para que el mismo participara de los festejos de su quincuagésimo aniversario.
Que esta constituyó la primera ejecución marplatense de la obra Carmina Burana de Carl Orff, que se interpretó el 27 de noviembre de ese año por esta formación, junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata, y contó con la participación de 180 coreutas, lo que probablemente se convirtió en el coro más numeroso de la Argentina.
Que desde el año 1996 fue denominado como Coral Carmina, por decisión de sus integrantes (todos ellos amateurs) en honor a su primera presentación. Realizó desde entonces más de 190 presentaciones, tanto como coro independiente, así como junto a la Orquesta Sinfónica y a la Banda Municipal.
Que fue municipalizado en el año 2015, mediante Ordenanza Nº 22186, a partir de la iniciativa del gobierno municipal de entonces, como reconocimiento a su trayectoria y constante colaboración con el municipio.
Que entre sus hitos más destacados cabe resaltar que durante el año 2000 estrenó en primera audición mundial, junto a la Orquesta Sinfónica Municipal, la Cantata “Diez Siglos” de Augusto Rattenbach. Sumado a esto, tres años después se presentó en la Sala Principal del Teatro Colón de Buenos Aires, en el marco del primer Festival Coral Internacional Buenos Aires 2003.
Que integran o han formado parte de su repertorio obras tales como La Creación y Misa in Tempore Belli de Haydn, Misa de la Coronación y Réquiem de Mozart, 9° Sinfonía y Fantasía Coral de Beethoven, Réquiem en do menor de Cherubini, Sinfonía Lobgesang de Mendelssohn, Canto del Destino y Rapsodia de Brahms, Gloria de Vivaldi, Danzas Polovtsianas de Borodin, Misa Santa Cecilia de Gounod, Stabat Mater y Réquiem de Verdi, Sirenas de Debussy, Réquiem de Gabriel Fauré entre otras, además de la obra a la que debe su nombre, Carmina Burana de Carl Orff, ofrecida en numerosas ocasiones hasta el presente.
Que el Coral Carmina ha participado como invitado en muchas de las Galas Zurich ofrecidas en el sector de Playa Grande y en una Gala de la compañía de seguros “La Segunda”, realizada en escenario de Playa Las Toscas. También se ha desempeñado en una entrega de Premios “Konex” en la ciudad de Mar del Plata, estando siempre a disposición del municipio en todas las galas de ópera y espectáculos en general, ofrecidos en el estadio polideportivo, con motivo de los aniversarios de la ciudad, incluido el concierto del milenio realizado en la plazoleta Almirante Brown.
Que a lo largo de sus años de existencia, el Coral ha sido invitado y ofreció conciertos en localidades vecinas tales como Tandil, Balcarce, Necochea, Miramar, Pinamar, Dolores, Labardén, General Guido, Coronel Suarez y Olavarría.
Que hasta la fecha, fue dirigido por los Maestros Horacio Lanci, Guillermo Becerra, Pedro Ignacio Calderón, Guillermo Scarabino, Mario Peruso, Carlos Alberto Vieu, Guillermo Salgan, Juan Carlos Cuacci, José Luis Castiñeira de Dios, Carlos Callejas, José María Ulla, Sebastiano De Filippi, Marcelo Perticone, Emir Saúl y, en la actualidad, por la Maestra Georgina Espósito quien tiene como Asistente de Dirección y pianista a Joaquín Deoseffe.
Que la Ordenanza Nº 22186, además de generar la municipalización del coro, establece que los integrantes del Coro Municipal Coral Carmina desarrollarán su actividad de forma ad honorem, con excepción del Director y el Asistente de Dirección.
Que en la misma se define la contratación de manera anual del Director y Asistente de Dirección del Coro Municipal Coral Carmina, la que se efectuará conforme lo establezca la reglamentación que al efecto se dicte, dejándose establecido que el director y el asistente de dirección no integrarán -en ningún caso- la planta permanente de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Que la misma ordenanza establece que el “Coro Municipal Coral Carmina” programará y desarrollará sus presentaciones en los escenarios que la Secretaría de Cultura establezca a tales fines y la programación se confeccionará manteniendo un equilibrio entre las presentaciones en escenarios céntricos y los barriales, pudiendo a tal fin realizar funciones en clubes, escuelas, sociedades de fomento o espacios no convencionales, según cronograma que la Secretaría de Cultura disponga.
Que el Anexo I de la Ordenanza Nº 22186 plantea que el Coro Municipal es una agrupación musical de voces mixtas (Sopranos, Contraltos, Tenores, Bajos y Barítonos) creado principalmente para abordar obras líricas del tipo sinfónico coral.
Que el mismo anexo señala que el número mínimo de integrantes será de cuarenta (40) coreutas y el número máximo será definido por el Director, de acuerdo a la necesidad y exigencia de las obras a realizar en cada temporada de conciertos.
Que el Director, asistido por el Preparador Vocal, será quien tome audiciones para el ingreso de nuevos integrantes, lo que le permitirá escoger entre los postulantes a aquellas personas que tengan una afinación, tipo y registro de voz idóneos para formar parte del Coro.
Que estas características y prerrogativas dejan entrever la necesidad que tiene el organismo respecto a su conformación, dirección y recursos necesarios para su normal y suficiente desenvolvimiento, el mismo que en la actualidad se ve limitado por, entre otras cosas, la falta de acompañamiento y sostén oficial, escaso incentivo y desactualización remunerativa, lo que implica una insuficiente retribución hacia la dirección del organismo.
Que la modalidad de contratación de la Dirección y de la Asistencia de Dirección se formaliza a través de un decreto del Departamento Ejecutivo, pero el último decreto de esa índole que se encuentra en el sistema es el registrado bajo el Nº 629 del año 2021, por medio del cual se contrataba al Sr. Horacio Manuel Lanci.
Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN
Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo afronte las gestiones necesarias e impulse o genere la normativa oportuna a fin de actualizar el monto que reciben la Directora y el Asistente de Dirección del Coro Municipal Coral Carmina como retribución por el desempeño de sus funciones.
Artículo 2º.- El H. Cuerpo requiere al D. Ejecutivo la remisión del decreto mediante el cual se efectivizó la contratación de la Maestra Georgina Espósito como directora del Coro. De igual manera para el caso del Asistente de Dirección, Joaquín Deoseffe.
Artículo 3º.- Se reclama, además, el cabal cumplimiento de la Ordenanza Nº 22186 y sus anexos a fines de posibilitar el desenvolvimiento del Coro Municipal Coral Carmina.
Artículo 4º.- Comuníquese, etc.-
Autoría:
Adhesión: