Información de Expediente

2025 - E - 1618
Fecha de Entrada: 01/10/2025
Carátula: Proyecto de Resolución
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. CUESTA MARIANA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 02/10/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Declarando de interés la presentación de la edición conmemorativa, en formato vinilo, del primer álbum “El Nirvana (1977)” de la agrupación musical marplatense El Nirvana, que tendrá lugar el día Domingo 9 de noviembre en el encuentro de música progresiva “mardel Prog ‘25” a realizarse en la ciudad de Mar del Plata.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 02/10/2025
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 01 de octubre de 2025


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S----------------/------------------D


VISTO:


La presentación de la edición conmemorativa en formato vinilo de su primer álbum del año 1977 en el marco del 49° aniversario del primer concierto de la agrupación musical marplatense “El Nirvana”. Y;


CONSIDERANDO:


Que “El Nirvana” surgió en 1976 en la ciudad de Mar del Plata, en el entorno del Conservatorio Musical, siendo una de las primeras agrupaciones locales en incursionar en el rock progresivo con una fuerte impronta académica.


Que la banda debutó oficialmente el 15 de octubre de 1976 en el Teatro La Botonera consolidándose como grupo musical.


Que desde sus comienzos incorporaron elementos de otras disciplinas artísticas como la literatura, las artes visuales y el cine, ofreciendo espectáculos multidisciplinarios.


Que la formación original estuvo integrada por músicos con destacada trayectoria en el ámbito sinfónico, académico y de la música popular, muchos de ellos luego desempeñándose como docentes y músicos profesionales de prestigio, incluso en organismos oficiales como la Orquesta Sinfónica o la Banda Municipal.


Que la formación original del grupo estaba compuesta por Rubén Cepeda en guitarra eléctrica, Gabriel López en flauta traversa y saxo, Daniel Buono en bajo, Roque Figliuolo en batería y percusión, Adrian Baldoni en teclados, Eduardo Sequi en saxo alto, Mauricio Bruni como vocalista, Ruben Villan en violoncello, además de Sergio Turovesky y Rubén Monni en violín.


Que en el año 1978 se sumaron a la formación Marcelo Gugliotta en batería y Jorge Limiñana en Bajo.


Que la propuesta literaria que acompañaba las presentaciones del grupo estaban a cargo de María Barzola.


Que la formación actual está integrada por Rubén Cepeda (guitarra y arreglos), Daniel Buono (bajo), Roque Figliuolo (batería), Alejandro Rossini (flauta y saxo alto) y Juan D’Orso (saxo tenor), manteniendo vivo el espíritu del grupo con una renovada propuesta sonora.


Que el diseño gráfico de la portada del vinilo así como la del logo original de la banda han sido realizados por Cristian Dalgaard.


Que el músico Rubén Walter Cepeda, guitarrista, violinista, violista, compositor y arreglador, ha desarrollado una extensa trayectoria académica y profesional, integrando la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca, la Orquesta Municipal de Tango y actualmente la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar del Plata, además de dirigir y crear proyectos culturales como el Ensamble Mutabilis, con presentaciones nacionales e internacionales y reconocimientos como el Premio Enrique Carreras a la labor cultural.


Que el músico Ciro Daniel Buono, compositor, arreglador e intérprete de contrabajo y bajo eléctrico, fue integrante durante 38 años de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, desarrollando paralelamente una reconocida carrera internacional en festivales de tango y jazz en Europa, Asia y América, además de su rol como docente en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, siendo distinguido con premios de la UNESCO por sus grabaciones como solista.


Que el músico Roque Figliuolo, percusionista y baterista, es solista de percusión de la Banda Municipal de Mar del Plata desde 1994, y ha integrado numerosas agrupaciones del ámbito local y nacional, incluyendo colaboraciones con figuras de la música popular argentina como Víctor Heredia y el Cuarteto Zupay, además de su labor como docente en el Conservatorio Luis Gianneo y el Instituto del Profesorado de Arte.


Que el músico Juan Carlos D’orso, saxofonista, es profesor superior de instrumento egresado del Conservatorio Luis Gianneo y desde 1993 integra la Banda Municipal de Música de General Pueyrredón, además de desempeñarse como titular de la cátedra de Saxofón en el mismo conservatorio desde 1996, siendo también fundador del cuarteto de saxofones “Vale Cuatro”.


Que el músico Mario Alejandro Rossini, flautista y saxofonista, inició su formación en el Conservatorio Luis Gianneo y desde 1996 es solista de flauta traversa de la Banda Sinfónica Municipal de Mar del Plata, además de desempeñarse como músico de sesión en agrupaciones locales y como refuerzo en la Orquesta Sinfónica Municipal.


Que el artista visual Cristian Dalgaard ha acompañado con su obra plástica y gráfica a la agrupación, siendo pintor, dibujante y escultor formado en la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro, con numerosas exposiciones nacionales e internacionales, premiado en salones de arte de relevancia nacional e internacional, y autor de libros de ensayo y catálogos artísticos.


Que su discografía incluye material pionero grabado en los años '70, reeditado posteriormente por sellos independientes, y nuevas obras como el EP “MDQ 2021”, “Viaje Sonoro a los 70” y el sencillo “Intentango”, entre otros.


Que en 2023 su CD fue postulado a tres Premios Gardel en las categorías “Mejor Colección de Catálogo”, “Mejor Diseño de Portada” y “Mejor Productor”, lo que representa un reconocimiento a su labor artística.


Que durante 2024 la banda se presentó en ciclos musicales de relevancia como el La Plata Prog Fest y Viajes Sonoros en el Museo MAR.


Que el grupo se encuentra actualmente grabando un nuevo disco conmemorativo y en noviembre de 2025 será reeditado en vinilo su emblemático primer álbum “El Nirvana” (1977) por el sello europeo PQR Disques Plusquereel.


Que este aniversario no solo representa un acontecimiento cultural relevante para la ciudad de Mar del Plata, sino también un símbolo del valor del arte como expresión colectiva y trayectoria sostenida en el tiempo.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:


RESOLUCIÓN


Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de su interés la presentación de la edición conmemorativa, en formato vinilo, del primer álbum “El Nirvana (1977)” de la agrupación musical marplatense El Nirvana, que tendrá lugar el día Domingo 9 de noviembre en el encuentro de música progresiva “mardel Prog ‘25” a realizarse en el bar Barrio Viejo ubicado en la calle Córdoba al 2250 en la ciudad de Mar del Plata.


Artículo 2º.- Entréguese copia de la presente, con sus fundamentos, a los integrantes de la agrupación musical: Rubén Cepeda, Daniel Buono, Roque Figliuolo, Alejandro Rossini, Juan D’orso y Cristian Daalgar en lugar y fecha a convenir


Artículo 3º.- Comuníquese, etc


AUTORIA:


ADHERENTES:


ANEXO:


-   Flyer del evento:


[]


-   Notas periodísticas:


La música progresiva tendrá su primer encuentro en Mar del Plata


Tras casi 45 años de silencio, regresa “El Nirvana” para tributar a Piazzolla


El Nirvana, de la prehistoria del rock local a la actualidad de su nueva música


El Nirvana participará de un festival de rock progresivo en La Plata


-   Obra musical:


Cinco minipiezas "Gaviota" - En vivo 1977


Años de soledad


Oblivion - En vivo 2024


Intentango


-   Archivo Gráfico


[][][][][][][][][][][][][]

 Volver