Mar del Plata, 15 de octubre de 2025.
Sra. Presidenta del
Honorable Concejo Deliberante
Dra. Marina Sánchez Herrero
S----------------/------------------D
VISTO:
Las importantes roturas y huecos riesgosos que desde hace meses presentan algunos sectores del suelo plástico (PVC) de la peatonal San Martin. Y;
CONSIDERANDO:
Que es llamativo, independientemente de cuáles sean los cronogramas para efectuar las reparaciones (si los hubiere), que no exista ninguna señalización ni demarcación de estos peligrosos orificios, exponiendo a los transeúntes a potenciales daños físicos.
Que existen publicaciones periodísticas que demuestran que en mayo del año pasado (2024) y ante roturas similares, la comuna había dispuesto algunos elementos –caballetes, redes plásticas, etc.- alrededor de las roturas como forma de prevenir el peligro.
Que estos orificios, en algunos casos profundos orificios (ver fotos) constituyen un verdadero peligro para quienes circulan por la zona tornando necesario considerar la instalación de señalización, carteles o vallas que garantice seguridad a los transeúntes, como paso previo a su arreglo.
Que el escaso lapso transcurrido entre estas roturas de hace un año en la peatonal y las que presenta actualmente hablan de la calidad de los materiales utilizados, o cuanto mucho de una clara falta de mantenimiento.
Que a mediados de abril de 2024, el municipio comenzó obras de reacondicionamiento de la Peatonal San Martín.
Que entre los distintos trabajos que se realizaron sobre esta concurrida calle se cambiaron los decks de madera por PVC.
Que a pesar de que no había transcurrido mucho tiempo desde que se habían iniciado los cambios de las plataformas, ya presentaban roturas importantes.
Que en ese sentido, es muy interesante el comentario periodístico que acompañaba a aquellas fotografías del año pasado: “(…) Sin embargo, la calidad de los materiales generó quejas por parte de los comerciantes de la zona debido a los insumos utilizados. El reclamo apunta a que las cubiertas de madera fueron sustituidas por PVC y ya se encuentran rotas.”[i]
Que asimismo, en la licitación llevada a cabo oportunamente se planteaba que en el sector comprendido entre las calles San Luis y Entre Ríos, se realizaría un cambio de decks de madera por decks de PVC[ii].
Que además de peligrosas estas roturas podría impactar en la imagen de la transitada peatonal, que es un icono de la ciudad, de cara a la próxima temporada.
Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva para su tratamiento el siguiente proyecto de:
COMUNICACIÓN
Artículo Nº1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo, en relación a los suelos de PVC de los decks rotos de la peatonal San Martin, que informe si respecto a las roturas apuntadas se ha hecho algún relevamiento, se estudia efectuar mantenimiento periódico o si se estudia alguna solución alternativa de mayor durabilidad.
Artículo Nº2.- Asimismo se vería con agrado que a través de las áreas pertinentes se realicen las siguientes acciones:
a) Instalación de señalética y cercado de estos sectores, para prevenir el peligro a los transeúntes, hasta que se proceda a su arreglo.
b) Reparación de las zonas dañadas.
Artículo Nº3.- Comuníquese, etc.
AUTORÍA:
ADHERENTES:
ANEXO FOTOGRAFICO
FOTOS ACTUALES DE PEATONAL SAN MARTIN (octubre 2025)
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
-----------------------
[i] https://www.lateclamardelplata.com.ar/50239-los-comerciantes-de-la-peatonal-se-quejan-por-la-calidad-de-los-materiales-que-se-usaron-para-renovar-a-los-decks
[ii] https://www.lacapitalmdp.com/invertiran-casi-490-millones-para-poner-en-valor-la-peatonal-san-martin/