Mar del Plata, 24 de Octubre de 2025.-
Sra. Presidenta del Honorable Concejo Deliberante
Partido de General Pueyrredon
Cjala. Marina Sánchez Herrero
S / D
VISTO:
Que el tramo de la Ruta Provincial N° 11, comprendido entre Santa Clara del Mar y el Parque Camet, fue inaugurado el 16 de diciembre de 2010 por autoridades nacionales y provinciales, con una extensión aproximada de 10 kilómetros y una inversión de 43 millones de pesos, en el marco del Plan Federal “Para Todos los Argentinos”; y
CONSIDERANDO:
Que la obra incluyó la construcción de una doble calzada con cantero central, cordones de hormigón, dos nuevos puentes sobre el arroyo Santa Elena, iluminación, señalización vertical y horizontal, y una bicisenda paralela;
Que desde su inauguración, este tramo constituye un acceso estratégico al norte de Mar del Plata, vinculado al flujo turístico y al tránsito interurbano diario, por lo cual su correcto mantenimiento reviste importancia vial y económica;
Que en los últimos años se han registrado reiterados siniestros viales en dicho corredor -particularmente entre los kilómetros 502 y 505, frente al ex GADA 601 y Playa Dorada-, donde vehículos despistados han impactado contra columnas de alumbrado instaladas en el cantero central, con resultados trágicos, como el ocurrido el 8 de octubre de 2025, y otro siniestro similar doce horas después en el mismo punto;
Que estos hechos ponen de manifiesto posibles deficiencias estructurales y de mantenimiento relacionadas con la presencia de cordones de altura considerable, la inexistencia de barreras de contención tipo New Jersey, la presencia de obstáculos rígidos (columnas metálicas) sobre el cantero, la iluminación deficiente y el desmalezado insuficiente, lo que reduce la visibilidad nocturna y facilita la pérdida de control ante maniobras mínimas;
Que informes periodísticos y periciales coinciden en que este diseño incrementa el riesgo de accidentes graves, transformando despistes menores en colisiones fatales. En tal sentido, el diario La Capital de Mar del Plata publicó que se trata de “una ruta que no admite errores”, mientras que Diario La Vanguardia señaló la existencia de “cordones centrales desbordados de pasto que hacen que los autos se suban e impacten con las columnas, además de banquinas con barrancos sin guardarraíles”;
Que vecinos, organizaciones civiles y usuarios frecuentes han elevado reclamos públicos y pedidos de intervención a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, solicitando la instalación de barreras de contención, reposición de señalización horizontal y vertical, y reparación del sistema lumínico del tramo;
Que resulta necesario conocer las condiciones actuales de mantenimiento, seguridad y diseño vial del sector, las medidas implementadas o previstas por el organismo competente, y los antecedentes contractuales de la obra inaugurada en 2010, para evaluar la pertinencia de futuras intervenciones;
Que, de acuerdo con el principio de prevención en materia de seguridad vial, corresponde a este Honorable Cuerpo requerir información precisa y actualizada sobre un corredor que involucra diariamente a miles de vecinos, turistas y transportistas;
Por todo lo expuesto el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical eleva a consideración de este Honorable Concejo Deliberante el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN
ARTÍCULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita a la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, que, a través de las áreas correspondientes, informe sobre el estado, mantenimiento y condiciones de seguridad del tramo de la Ruta Provincial N° 11, comprendido entre Santa Clara del Mar y el Parque Camet, conforme al siguiente detalle:
a) Aspectos técnicos de la obra original
1. Planos y documentación técnica del tramo inaugurado en diciembre de 2010, incluyendo sección tipo, diseño de cordones del cantero central, ubicación de columnas de alumbrado y señalización prevista.
b) Mantenimiento y seguridad vial
1. Detalle de tareas de mantenimiento realizadas desde 2011 hasta la fecha: desmalezado, repintado, reposición de señalización e iluminación.
2. Inventario actual de luminarias, columnas de alumbrado, barreras de contención y defensas metálicas, indicando tipo, ubicación y estado.
3. Información sobre la presencia o ausencia de barreras de contención central (tipo New Jersey) y guardarraíles laterales.
4. Estado de banquinas, drenaje y señalización horizontal.
5. Estadísticas oficiales de siniestralidad vial en el tramo entre 2015 y 2025, discriminadas por tipo de accidente, causa probable, víctimas y ubicación (km).
c) Obras proyectadas o en ejecución
1. Indicar si existen licitaciones, proyectos o convenios vigentes que incluyan mejoras de seguridad en este tramo, en el marco de la duplicación o modernización de la Ruta 11.
2. Presupuesto asignado y estado de ejecución de las obras, si las hubiera.
ARTÍCULO 2°: El Honorable Cuerpo solicita, asimismo, que la autoridad competente evalúe la implementación de barreras de contención central y lateral, la sustitución de columnas rígidas por postes frangibles, la mejora integral de iluminación y señalización reflectiva, y la ejecución de tareas regulares de desmalezado para garantizar la visibilidad y seguridad de los usuarios.
ARTÍCULO 3°: De forma.
AUTORIA DEL PROYECTO:
Cjal. Pujato Gustavo Horacio
ADHESIÓN AL PROYECTO: