Información de Expediente

2025 - E - 1705
Fecha de Entrada: 31/10/2025
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 03/11/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo el abordaje de diversos puntos referidos al Bº Santa Rosa del Mar denominado Monte Terrabusi y al ingreso al Bº Antártida Argentina por la Av. Roberto Centeno.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO 03/11/2025
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 31 de octubre de 2025


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


Los inconvenientes, falencias, necesidades y demandas que manifiestan los vecinos de Monte Terrabusi, y


CONSIDERANDO


Que Monte Terrabusi es un sector del Bº Santa Rosa del Mar de Peralta Ramos que se encuentra ubicado al margen de la Av. Roberto Centeno (continuación de Av. Antártida Argentina), hacia la zona sur o suroeste de la ciudad de Mar del Plata, cuyo ingreso principal es la calle 429.


Que podría decirse, sin alejarse demasiado de la realidad cotidiana, que se trata de un barrio que ha quedado un poco aislado del desarrollo urbano, con menos integración de la correspondiente.


Que partiendo desde esa línea, en reiteradas ocasiones sus vecinos han manifestado sentir que forman parte de un barrio olvidado de la ciudad de Mar del Plata. Esta expresión, cruda, se repite últimamente en muchos sectores de General Pueyrredon.


Que muchas familias se sustentan con lo que encuentran u obtienen en el Predio de Disposición Final de Residuos. Esto da una idea clara y contundente de la alta vulnerabilidad social, con problemas de acceso a infraestructura, servicios o integración urbana.


Que en búsqueda de mayor igualdad de oportunidades y recursos, de mayor equidad entre vecinos de un mismo territorio y de justicia social y humana, los primeros desafíos que surgen en torno al barrio tienen que ver con la falta de infraestructura urbana sólida: calles, servicios públicos, transporte, iluminación, etc.


Que también se observan altos niveles de vulnerabilidad social que se reflejan en la calidad de vida, oportunidades y riesgos de empleo, seguridad, salud y educación, entre otras.


Que en la zona cercana, precisamente en el barrio vecino llamado Antártida Argentina, se encuentran los establecimientos educativos y la Unidad Sanitaria donde asisten, entre otros, los vecinos de Monte Terrabusi.


Que la iluminación del barrio y de la zona es escaza o inexistente y lo mismo corre para el ingreso al Jardín Nº 930 “Florencio Molina Campos”, la Escuela Primaria Nº 44 “Esteban Echeverría”, la Escuela Secundaria Nº 34 “Caídos y Veteranos de Malvinas” y a la Unidad Sanitaria Antártida Argentina, establecimientos que también adolecen de falta de señalización sobre la avenida que conecta con el ingreso.


Que ambas cuestiones son importantes y necesarias para la seguridad de las personas, tanto vial como en general, pensando principalmente en la prevención situacional y el desaliento de acciones más habituales cuando menor presencia del Estado Municipal se observa.


Que la integración es urgente, el abordaje por parte del Estado extremadamente necesario y la presencia de la Municipalidad esencial para brindar las obras y servicios sobre cuya responsabilidad es primaria e indelegable.


Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de


COMUNICACIÓN


Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo tenga a bien desplegar los recursos necesarios a fin de abordar los siguientes puntos referidos al sector del Bº Santa Rosa del Mar denominado Monte Terrabusi y al ingreso al Bº Antártida Argentina por Av. Roberto Centeno:


I.  Señalización vertical e instalación de luminarias en el ingreso al barrio, en la intersección de la Av. Roberto Centeno y la calle 429.


II. Iluminación interna del barrio, principalmente en el sector comprendido por el Monte Terrabusi.


III. Señalización vertical, indicación de presencia de establecimientos educativos e instalación de luminarias en la intersección de la Av. Roberto Centeno con la calle 479 (ingreso al Jardín Nº 930 “Florencio Molina Campos”, Primaria Nº 44 “Esteban Echeverría”, Secundaria Nº 34 “Caídos y Veteranos de Malvinas” y a la Unidad Sanitaria Antártida Argentina).


IV. Solución de infraestructura vial segura para automóviles y peatones en ambos ingresos.


Artículo 2º.- Comuníquese, etc.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver