Mar del Plata, 30 de octubre de 2025
Sra. Presidenta
Honorable Concejo Deliberante
General Pueyrredon
S/D
VISTO
El conjunto de necesidades y demandas expresadas por vecinos del Bº Parque Independencia de la ciudad de Mar del Plata respecto a anegamientos, desagües pluviales, cloacas, estado de las calles, recolección de residuos, luminarias y demás; y
CONSIDERANDO
Que el barrio Parque Independencia de la ciudad de Mar del Plata constituye un sector en constante crecimiento demográfico, donde se vienen ejecutando obras de infraestructura esenciales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Que el mismo está ubicado al sur de la ciudad de Mar del Plata y tiene por límite norte a la Av. Mario Bravo, al este la Av. Jorge Newbery, al oeste el Golf Club Mar del Plata, al sur el barrio cerrado Arenas del Sur.
Que según el Código de Ordenamiento Territorial el barrio forma parte de la Circunscripción IV ‐ Secc. Z (extra ejidal) y casi el total del barrio está tipificado como distrito R7.
Que los vecinos expresan padecer a diario calles bloqueadas y sin iluminación, autos quemados en la vía pública, montículos de tierra y basura sin recolectar, luminarias dispersas y sensores de movimiento que no funcionan o funcionan mal (al contrario de lo que debería suceder, se apagan cuando se acercan los vecinos).
Que ante el mal estado de las calles y los bloqueos cotidianos, no pueden ingresar a sus domicilios, el recolector de residuos no pasa porque los camiones no pueden avanzar, no entran el transporte escolar ni servicios de transporte, al quedarse los autos sin poder transitar aprovechan la ocasión para robarles y distintas situaciones relacionadas al deterioro de los espacios públicos.
Que en la zona, en distintos puntos, los vehículos transitan a velocidades mayores a las prudentes o permitidas, en lugares donde transitan peatones y hay presencia de niños, por lo cual reclaman también semáforos, reductores de velocidad u otras soluciones alternativas.
Que es habitual encontrar el cauce natural del arroyo Corrientes obstruido, que se genere agua estancada y fuerte presencia de mosquitos, vertido de restos cloacales o aguas servidas directamente al curso de agua, ausencia del servicio del almejero para la recolección de restos de poda y similares, lo que se relaciona con lo mencionado anteriormente.
Que las calles Fragata Sarmiento y Rompehielos San Martin son calles del Barrio Parque Independencia que se encuentran cerradas e impiden la circulación dentro del mismo. Estas salidas requieren inmediata apertura, ya que no ingresan remises, policía ni ambulancias ante el pedido de los vecinos y vecinas.
Que la provincia de Buenos Aires ha asumido los compromisos establecidos en materia de obras sanitarias y se encuentra realizando inversiones significativas en el tendido cloacal, la instalación de cañerías de impulsión, la construcción de un colector y una estación elevadora de líquidos cloacales, todas ellas fundamentales para el saneamiento y el desarrollo del área.
Que los trabajos provinciales se ejecutan conforme a los pliegos y especificaciones técnicas, incluyendo la reparación y cobertura con granza de las calles afectadas por la obra, quedando las intervenciones posteriores, como es sabido, bajo responsabilidad de la Municipalidad de General Pueyrredon.
Que corresponde a Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) llevar adelante las tareas de relevamiento, inspección y mantenimiento de los desagües y pluviales para evitar o morigerar anegamientos, así como verificar las conexiones domiciliarias realizadas por vecinos al sistema cloacal para su correcto funcionamiento, dado que se ha expresado que algunos habrían efectuado vinculaciones antes de su habilitación definitiva.
Que resulta necesario que OSSE articule acciones con el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (EMVIAL) o con la Delegación Municipal Puerto, a fin de realizar el nivelado de las arterias que sufren anegamientos tras lluvias intensas, impidiendo el tránsito y el acceso al barrio, tal como ocurre en las calles Fragata Sarmiento y Rompehielos San Martín.
Que debe priorizarse la apertura, reparación y mejora de la calle Bahía San Blas, por tratarse de una vía principal que conecta al barrio con sectores adyacentes y constituye un eje estratégico para la movilidad de los vecinos y el ingreso de servicios.
Que se considera oportuno fortalecer la vinculación del barrio Parque Independencia con los barrios circundantes, promoviendo la coordinación de acciones entre dependencias municipales y provinciales para abordar de manera integral las problemáticas comunes vinculadas a infraestructura, accesibilidad, seguridad, convivencia y servicios básicos.
Que de todo esto se desprende que el Bº Parque Independencia registra las mismas falencias y necesidades que muchos barrios y sectores de General Pueyrredon, con sus particularidades, y presenta también cuestiones puntuales que deben ser abordadas por parte del Gobierno Municipal en coordinación con todas las áreas y estamentos correspondientes.
Que el intendente no los recibe, ni recepciona debidamente sus reclamos que han sido realizados en numerosas oportunidades.
Que la responsabilidad fundamental de generar la infraestructura necesaria para el desarrollo urbano corresponde al municipio. Entre ellos los servicios de cloacas, agua potable, desagües, higiene urbana, iluminación, semaforización, mantenimiento de calles, entre otros.
Que, en virtud de todo lo expuesto, corresponde instar al Municipio de General Pueyrredon a adoptar las medidas pertinentes dentro de su competencia, a fin de completar las acciones necesarias para mejorar la funcionalidad del barrio Parque Independencia.
Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN
Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del partido de General Pueyrredon le solicita a la empresa Obras Sanitarias Sociedad de Estado la realización de una inspección y relevamiento sobre las cuestiones de su incumbencia en el Bº Parque Independencia; posterior mantenimiento de desagües y pluviales, seguimiento y asistencia a las conexiones cloacales de hogares a la red pública.
Artículo 2º.- De forma.-
COMUNICACIÓN
Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo tenga a bien abordar, mediante las áreas pertinentes, los siguientes puntos:
I. Reparación y nivelado de calles para evitar su anegamiento ante cualquier lluvia, garantizando los accesos al barrio.
II. Apertura y reparación de la calle Bahía San Blas como una de las vías transitables principales para el sector.
III. Apertura de las calles Fragata Sarmiento y Rompehielos San Martín, ya que ambas son ingresos al barrio.
IV. Arterias sin señalización suficiente, ni elementos disuasivos ante la circulación de vehículos a alta velocidad.
V. Bloqueos de calles que afectan la libre circulación por las mismas (impacto sobre vehículos particulares, transporte público de pasajeros, camiones recolectores, ambulancias y patrulleros).
VI. Falta de luminarias, iluminación insuficiente y/o luminarias defectuosas.
VII. Falta de recolección o recolección insuficiente de basura y restos de poda, microbasurales, etc.
VIII. Ausencia de limpieza y mantenimiento de distintos sectores del Aº Corrientes, presencia de agua estancada con proliferación de mosquitos, vertido de aguas servidas, etc.
IX. Gestión en continuado de la relación e interacción del Bº Parque Independencia con los barrios tradicionales y cerrados que lo rodean en todo lo atinente a las cuestiones de índole municipal.
Artículo 2º.- De forma.-
Autoría:
Adhesión: